Una de las preguntas mas frecuentes que me a tocado escuchar entre las personas con automóvil es la siguiente ¿Cada que tanto tiempo le tengo que cambiar el aceite al motor de mí auto?.
La respuesta es muy fácil.
Eso depende y depende de todo, la marca del auto, el modelo, el año de fabricación, que tanto kilometraje a recorrido el auto, que tipo de aceite utilizaste la última vez e incluso el clima, la evaporización y por supuesto el mantenimiento.
Así que para responder esta pregunta empecemos por lo primero.
¿Qué es el aceite de motor?
El aceite del motor es una sustancia viscosa que se utiliza para lubricar el motor y sus principales funciones son simples, por ejemplo; proteger el motor del desgaste, la fricción y la corrosión, también reducir la temperatura refrigerando el motor, evitando se sobrecaliente.
Sabiendo esto quizás te preguntarás ¿Y que pasa si tengo poco aceite de motor o está en mal estado?
Muy sencillo, si el nivel de aceite de tu motor está por debajo del mínimo, o no lo has cambiado en las fechas correctas, se puede ir al rancho de AMLO, así es, AMLO tiene un rancho que se llama “La chingada” y ahí es donde terminará tu auto, si no tomas en cuenta esto. Bueno ya, dejando a un lado la política y hablando en serio puedes echar a perder tu auto, causando una grave avería que te costará mucho más de lo que cuesta un servicio completo automotriz incluso de agencia.
Así que no tomes este tema a la ligera y sigue leyendo este artículo.
Junto con el aceite, otro elemento que también debe ser cambiado cada cierto tiempo es el filtro de aceite, este, tiene como función principal, eliminar todas las impurezas que puede tener el aceite antes de llegar al circuito de lubricación, de esta forma sabemos con más seguridad que el aceite está totalmente limpio y puede cumplir su función con éxito.
Entonces respondiendo la pregunta principal de este artículo para saber exactamente cuando hay que cambiarle el aceite a tu auto debes mirar las especificaciones técnicas de tu vehículo y las recomendaciones del fabricante, no hace daño tampoco checar tu mismo los niveles de aceite constantemente para andar con más seguridad.
Ánimo.
Espero te haya servido esta información, no olvides seguirnos en Facebook y estar al pendiente de los próximos artículos del Madero Blog.
Luis Alberto Molina Noriega
Por cierto puedes verificar lo del rancho del candidato presidencial Andrés Manuel dando click aquí